martes, 29 de julio de 2025

Europa importará emisiones de CO2 y metano de EE.UU

 

INVEROSIMIL. Europa ha acordado importar emisiones de CO2 y metano de EE.UU. Sí, así como suena.

Para rematar las diluciones sobre sostenibilidad empresarial y ambiental, la Comisión Europea, como parte del acuerdo sobre aranceles, acordó adquirir anualmente US$ 250 000 millones de combustibles fósiles de EE.UU. Pongámoslo en contexto:

  • Las importaciones de estos combustibles de EE. UU. son ahora de US$ 70 000 millones.  Las multiplicaran por casi cuarto veces. Aun si se incluyen las importaciones de gas natural de Rusia, que fueron de $26 000 millones, sigue siendo un incremento muy elevado, de casi tres veces.   
  • ¿En que utilizarán tanta energía adicional?  ¿Sustituirán a las energías renovable? ¿O esperan un elevadísimo crecimiento económico? 
  • Las importaciones de gas licuado contribuyen mucho más al calentamiento global que las importaciones del gas vía gasoductos desde Rusia, al consumir más energía en su licuefacción y transporte.
  • Y ahora, tras liberarse de la dependencia energética de Rusia se crea de un país más poderoso, y actualmente errático.
  • Con el acuerdo sobre aranceles, la administración de EE.UU., subliminalmente (¿?) pretende favorecer a los políticos de derecha en Europa.
  • Pero hay dos posibles atenuantes: (1) los gobiernos no pueden obligar, legalmente, a las empresas privadas en sus adquisiciones energéticas (claro que pueden recurrir al bullying como se hace ahora en EE.UU.); y (2) debe haber mucho en los acuerdos que no sabemos ni sabremos.  A lo mejor es un acuerdo "para la galería".
Absolutamente lo opuesto a la directiva de gravar las importaciones en función de las emisiones incurridas en su producción …. que también se ha pospuesto.

Ojala no se concrete.

O

1 comentario:

Edna dijo...

Es tan contradictorio, desafortunado y mentalmente devastador ver lo que está ocurriendo y lo que implica para nuestro futuro cercano. Gracias Antonio por tus siempre necesarias reflexiones.